
El principio de algo. Es el título de la canción que ha acompañado a la Selección española en esta Eurocopa, pero también lo fue la derrota en cuartos ante Inglaterra del torneo de 2022. El principio de algo. Aquello propició que se diera la lucha de Las 15 y, consecuentemente, que las futbolistas de La Roja mejoraran sus condiciones laborales y contaran con los mismos recursos que sus colegas de la masculina. Un año después, ganaron un Mundial cuya celebración quedó manchada. Dos más tarde, fueron por primera vez a unos Juegos. Y tras tres, llegó esta final de la Euro, la oportunidad perfecta de cuadrar el círculo. De ponerle fin a aquel principio de algo. Demasiado bonito para ser cierto.
La Selección española no mató a Inglaterra cuando pudo y las Lionesses se vengaron de la final mundialista imponiéndose en una tanda de penaltis que es una muestra de que, sí, son las mejores, pero hay cosas que todavía se pueden mejorar. Y de trabajo y progreso nadie sabe más que ellas. En solo tres años han cambiado la historia del fútbol español y han puesto a soñar a miles de niñas que mañana seguirán saliendo a jugar al balón porque les enseñaron que se puede. Ese es el mayor triunfo de este histórico equipo. Su fútbol es eterno. Su legado, también. Y tras ver jugar a Vicky López en la prórroga, como para creer que esta final es el final…
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí